

La última cena, ese festín que se pegaron estos hombres santos y que dio lugar a la famosa eucaristía o fracción del pan que plasmó en su lienzo el famoso Leonardo da Vinci ha sido objeto de homenaje por parte de algunas de las sagas más seguidas de la ciencia ficción como puedan ser La guerra de las galaxias y Battlestar Galactica.
Pathology cuenta la historia de Ted Gray, un estudiante universitario de Philadelphia que se unirá a un grupo de jóvenes estudiantes de un hospital que se entretienen jugando a juego morboso y mortal. Cada uno de los participantes deberá cometer un crímen mientras el resto tratan de determinar la causa de la muerte, el objetivo es claro... el que consiga el crimen perfecto es el vencedor.
Este fin de semana he terminado de visionar la primera temporada (9 episodios) de la serie “Terminator: The Sarah Connor Chronicles” emitida por la cadena FOX y tengo que decir que alcanza unos buenos niveles de enganche y entretenimiento, supongo que triunfa por las continuas referencias que se hacen de las dos entregas cinematográficas y por los muy logrados efectos especiales presentes en cada episodio.
La línea temporal nos sitúa entre la segunda y la tercera parte de la saga y nos presenta a los Connor (madre e hijo) embarcados de lleno en su cruzada personal de acabar a toda costa con Skynet desde su más básico origen; para ello recibirán la ayuda de un cyborg-chica (Cameron, menudo homenaje) venido del futuro por orden del propio Jhon Connor. Persecuciones, caras de terminators destrozadas, piezas roboticas auto reconstruibles y tiroteos garantizados.
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |